“Son numerosas las personas que… quieren tener éxito en una sociedad competitiva. Desean que se les quiera, signifique lo que signifique eso, cuando fingen ser alguien que no son. Son tan adolescentes que no se atreven a mirarse a sí mismas, pues eso supondría asumir la responsabilidad de quienes son … sin una conexión consciente con ellas, la vida se vive de forma inconsciente. Con conexión consciente, la vida conecta con su fuente creativa.
Al encontrar nuestra propia historia, reunimos todas las partes de nosotras mismas. Por mucho lío y caos que hayamos creado con todo eso, podemos ver de algún modo la totalidad de quienes somos y reconocer cómo se relacionan entre sí nuestros errores. Podemos poseer lo que hicimos y valorar lo que somos, no por el resultado, sino por la historia del alma que nos impulsa. Esa historia es nuestro mito individual”. Marion Woodman, p. 22 (2021)
Cuando el impulso creativo siente que no se puede escribir lo que se siente, es porque está llegando el momento de que la verdad emerja, aunque seguramente hay un debate entre lo que tu cabeza piensa y tu corazón siente. ¿Lo has sentido? Yo he estado en muchas ocasiones en un debate interno por no saber cómo decir lo que realmente estoy sintiendo y no sólo lo que estoy pensando, y no preocuparme por lo que van a decir o pensar otros. ¿Por qué nos sucede esto? Porque nuestras necesidades internas son apagadas y así cancelamos la voz interior. Me siento identificada en la experiencia de Kate, narrada por Marion Woodman (2021): “El hecho de que invadieran mi cuerpo a una edad tan temprana me llevó a construir unas defensas tan gruesas que mi cuerpo en gran medida quedó insensibilizado. Incluso ahora, puedo experimentar en ideas lo que no puedo experimentar en sentimientos, de manera que pasa mucho tiempo en el momento en que comprendo algo intelectualmente y el momento en que lo acepto a nivel emocional. Pero necesito sentir que algo es cierto antes de confiar en ello, de modo que tengo que esperar a que cabeza y corazón se unan para poder sentir íntegramente”. P. 57
Para desbaratar los designios de la sociedad patriarcal es necesario que las crisis nos sirvan para elegir entre aceptar de manera confabulada el destino predestinado por el patriarcado, o vencer los miedos y buscar la propia identidad. Aquí la invitación que te hago mujer, es a reflexionar ¿qué quieres?
Ana Ramírez, Directora de Koyouali, Terapeuta en Vinculación, Consteladora y especialista en Trauma, guía de círculos de mujeres, padres y madres, parejas y adolescentes. Amante de la vida en transformación continua. Tejedora de redes y de relaciones en amor.
Comentários